EN COLABORACIÓN CON
Te invitamos a celebrar el lanzamiento de Wired en español, la fuente esencial de información que da sentido a un mundo en constante transformación. No te pierdas los expertos, temas y startups más grandes y relevantes del mundo de la tecnología en Latinoamérica.
ESTO ES WIRED ESTO ES WIRED ESTO ES WIRED ESTO ES WIRED ESTO ES WIRED
Contaremos con las siguientes temáticas y escenarios
PONENTES PONENTES PONENTES PONENTES PONENTES
E-commerce
Country Manager Mercado Libre Mexico & VP Marketplace México.
E-commerce
Director General y Co-founder de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO)
Kavak, el éxito del primer unicornio mexicano
Cofundadora y Chief People Officer de KAVAK.com
Ecosistema Start-ups
Director General Endeavor México
Ecosistema Start-ups
Co-Founder Nido Ventures
Startup Venture Capital
Co-Founder Nido Ventures
Ecosistema de Startups
Gerente del programa de Accelerator para Latino Founders de Google
Educación
Director General de IAB México
Educación
CEO ISDI México
Educación
Professional Keynote Speaker y Singularity U Mexico Summit Director
Educación
Chief Digital Marketing Officer
Government Advisor | University Professor
Educación
Dirección de Empresas de Entretenimiento Universidad Anáhuac
Tecnología para el usuario
CEO and Co-founder at SkyAlert
Tecnología para el usuario
CEO & Founder RUNA
Tecnología para el usuario
Founder de Envíaje y de BrujeriaTech
Tecnología para el usuario
Co-Fundadora y CTO de Violetta
Finanzas
President & CEO NovoPayment
Finanzas
Co-Founder Fintech Clara
Finanzas
Co fundador y CEO de Brainlup
Finanzas
CEO & Executive Officer de Tan Tan
El futuro del transporte y logísticas
Co-founder & CEO en PULPO
El futuro del transporte y logísticas
CEO & Co-Founder en iVoy
Gaming
Head of Creative Strategy Twitch SSA
Gaming
Creativa Estratégica Especialista en Gaming
Entretenimiento
Founder Lemon Films
Entretenimiento
Co-Fundadora y CEO de Influur
Gideon es el director editorial global de WIRED, supervisando todos los títulos de Wired en Condé Nast. Tiene una amplia experiencia en periodismo tecnológico y de negocios, más recientemente en MIT Technology Review, donde fue director editorial desde 2017 a 2021.
Greg es el director editorial de WIRED UK. Fue el Editor del Año en Tecnología de la Sociedad Británica de Editores de Revistas en 2017, 2018 y 2020. Greg fue juez del Premio al Libro de Ciencias del Año 2018 de la Royal Society y es autor de seis novelas.
David lidera al equipo de Mercado Libre México para alcanzar grandes objetivos de negocio y promover la democratización del comercio electrónico y la inclusión financiera en el país. Es co-fundador y el primer director general de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), creadora del Hotsale, la iniciativa de ventas online más grande en México. Actualmente, David es miembro de su mesa directiva, donde representa los intereses de más de 400 e-tailers en México. También es fundador de dos startups mexicanas: clickOnero y Dafiti.
Francisco cuenta con un título en Ingeniería Industrial por la Universidad Anáhuac en México, otro en Administración de Empresas de la International University of Geneva, en Suiza, y un MBA por la National University of Singapore en Singapur. Además de ser responsable del diseño, la implementación y operación del Americas Payroll Operations Center of Excellence en México.
Gabriel cuenta con más de 26 años de experiencia en Marketing, Ventas, Alianzas Estratégicas y Negocios Digitales. Actualmente es Director General de IAB México. Previamente ocupó la Dirección de New Business & Digital en Sony Music Entertainment México.
Gabriel Richaud ha sido profesor de las asignaturas de Publicidad, Comunicación Integral de Mercadotecnia y Marketing Digital por los últimos 16 años en el Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México y Santa Fe, así como en los programas de maestría de la Escuela de Graduados (EGADE) y en la facultad de empresariales de la Universidad Panamericana.
Durante aproximadamente 20 años, Miguel se ha especializado en el desarrollo de estrategias, contenidos y productos digitales, así como colaborando en el fortalecimiento de la industria digital mexicana.
Actualmente, Miguel es Director Ejecutivo de ISDI México. Anteriormente Miguel trabajó en corporaciones globales y transnacionales tecnológicas como Yahoo!, Microsoft y Prodigy/MSN y emprendido con la agencia de Marketing y Transformación Digital Roll. De manera alterna a su labor en el ISDI México, Miguel participa en Endeavor dando mentorías a emprendedores y startups en proyectos de transformación y marketing digital, estrategias de generación, etc., así como su adaptación a plataformas emergentes,
aplicaciones móviles y redes sociales.
Ximeana actualmente se encuentra trabajando en la industria publicitaria desde hace más de 10 años, especializada en Gaming con foco en la participación femenina en la industria.
Parte de un programa para LATAM llamado Publicitarias, cuya misión es cerrar la brecha de género, también co-fundadora de un grupo llamado Colectivo Constelación que busca ayudar a mujeres y minorías.
Con más de 18 años de experiencia en áreas de comunicación, relaciones públicas y mercadotecnia, en diversas organizaciones y empresas. En 2010 se integró al cuerpo docente de la Facultad de Comunicación, de la Universidad Anáhuac México Norte. Un año después, fue nombrada coordinadora de la Licenciatura en Dirección de Empresas de Entretenimiento, y del área de Convenios, actividades que hasta la fecha desempeña y en las que ha llevado a cabo eventos como la Semana de las Industrias del Entretenimiento, la pasarela AMN Fashion Night, etc. Desde 2011 conduce el programa de radio “Charlas con Café”.
IDOVEN es hoy una de las empresas líderes en inteligencia artificial aplicada al análisis del electrocardiograma de cualquier duración.
Como cardiólogo, Manuel está especializado en arritmias y cardiología deportiva de alto rendimiento. Tiene una plaza en propiedad como médico de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD) del Consejo Superior de Deportes. También es miembro de la Sociedad Europea de Cardiología. Es científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y el Centro de Investigación Biomédica en Red Enfermedades Cardiovaculares (CIBERCV). Manuel ha publicado más de 20 artículos científicos, es Doctor en Medicina por la Universidad de Alcalá, tiene un Máster en Estadística por la Universidad de Córdoba, y educación ejecutiva por ESADE, Singularity University y Harvard Medical School.
La innovación con responsabilidad social y el uso de la tecnología para ayudar a la humanidad son los grandes motores de Vivian Lan, quien siempre ha estado involucrada en proyectos de impacto social.
Como emprendedora social y consultora con experiencia en liderazgo, innovación y diseño, Vivian cree en enfrentar las problemáticas globales a través de la creatividad y la colaboración; trabajando juntos para cambiar el mundo.
En 2013 asistió a Singularity University en la NASA, donde estudió el uso de tecnologías exponenciales, con el fin de integrarlas al trabajo humanitario y aplicarlas para cambiar el mundo. Tras graduarse, Vivian se convirtió en la embajadora de Singularity University en México, además de desempeñarse como Directora de Ecosistema de Innovación en la Presidencia de la República y la Exponential Growth Director en ExO Works.
Actualmente Vivian da pláticas internacionales y es la directora del SingularityU Mexico Summit en Jalisco, una iniciativa para impulsar a México a través de la colaboración, para construir una cultura de innovación y emprendimiento.
La Dra Artemisa Jaramillo cuenta con estudios en Inteligencia Artificial y Estrategia de Negocios por el MIT y Doctorado en Comportamiento del Consumidor Digital los efectos de la relación humano-computadora por la Universidad de Dublín (DCU) y Maestría en Negocios Internacionales por Northeastern University y DCU.
Experta en negocios digitales con más de 20 años de experiencia en América, Europa y el Medio Oriente, ha sido Directora de Mercadotecnia, Innovación y Tecnologías Digitales en la Universidad Princesa Nourah Bint Abdulrahman en Arabia Saudita; y catedrática para el sistema de educación superior europeo, en Dublin City University y en Dublin Business School. Actualmente, es Directora de Mercadotecnia Digital (CMO) para el Instituto de Investigación Mirai en Osaka, Japón y colabora en diversos proyectos de tecnología aplicada al desarrollo económico y social sustentable en México.
Evaristo Babé ha sido emprendedor toda su vida profesional y ya lleva más de diez años emprendiendo en México. En 2017 fundó Pulpo, un SaaS dedicado a la gestión y optimización de flotillas de vehículos que cuenta con clientes como DHL, Cemex, Mercado Libre, iVoy, 99 Minutos, Banorte, Telcel o Farmacias del Ahorro entre otros muchos que utilizan la solución de Pulpo para controlar toda la operación de sus vehículos, reducir costes y emisiones, y tener los vehículos funcionando de la forma más eficiente posible.
Cathy Hackl es una futurista especializada en el Metaverso y el Web 3. Es reconocida mundialmente por ser una alta ejecutiva de negocios con amplia trayectoria así cómo una conferencista de talla mundial con respecto al Metaverso y el Web 3. Ha trabajado en campos relacionados con el Metaverso en empresas como HTC VIVE, Magic Leap, y Amazon Web Services.
Actualmente, es la Directora del Metaverse Studio y Co-Fundadora de Journey, una empresa de consultorías que busca proveer experiencias físicas y virtuales. Cathy dirige Journey 's Metaverse Studio trabajando con las mejores marcas del mundo en estrategias sobre Metaverse/web3, NFT, gaming, moda virtual y cómo extender sus marcas a mundos virtuales.
Hackl ha escrito dos libros y está escribiendo un libro anticipado sobre las oportunidades de negocio del Metaverso, titulado Navigating the Metaverse: A Guide to Limitless Possibilities in a Web 3.0 World. Hackl ha sido apodada como la madrina del Metaverso y es una de las principales voces tecnológicas en LinkedIn. Ella es también la presentadora del podcast Metaverse Marketing de Adweek. Big Think nombró a Hackl una de las 10 mujeres más influyentes en tecnología en 2020 y en 2021 fue incluida en la prestigiosa lista Thinkers50 Radar de los 30 pensadores de gestión con más probabilidades de dar forma al futuro de cómo las organizaciones son administradas y dirigidas.
Gamer de toda la vida. Especialista en estrategia, marketing y creatividad con experiencia en empresas de tecnología como Google y Amazon así como agencias creativas como Leo Burnett. Actualmente se desempeña como la cabeza creativa para los clientes comerciales de Twitch Latinoamérica de habla hispana, dirigiendo un equipo de creativos y creando contenido de entretenimiento en colaboración con streamers
Loreanne García Ottati es cofundadora y actual Chief People Officer de Kavak, en donde sus misiones incluyen asegurar que Kavak cuenta con el mejor talento y que éste es capaz de trabajar como un equipo disruptivo y de alto desempeño.
García Ottati se formó como ingeniera en la Universidad Simón Bolívar de Venezuela, y comenzó su carrera profesional en 2004 en Procter and Gamble, para después incorporarse en 2006 como consultora a la prestigiosa firma McKinsey & Company en Caracas.
Posteriormente, Loreanne cursó su M.B.A en la Universidad de Stanford y volvió en 2010 a McKinsey, ahora en San Francisco. Luego se mudo a Ciudad de México y lideró el equipo comercial en una microfinanciera antes de asumir una Gerencia de Estrategia Corporativa en Coca Cola FEMSA en México.
En 2016, Loreanne se incorpora a Kavak como Cofundadora y Chief People Officer para impulsar el crecimiento de la primera startup unicornio en la historia de México.
Bajo el liderazgo de Loreanne, la plantilla laboral de la empresa pasó de 1900 personas en enero de 2021, a más de 8000 en febrero de 2022, representando un crecimiento de más de 300% en la administración del personal.
Pierre es originario de Francia, diplomado del ESSEC Business School en París, con Maestría en Administración de Negocios y un diplomado en Marketing Digital del Tecnológico de Monterrey.
En su trayectoria profesional de más de 20 años, tanto en empresas multinacionales como en startups, se ha dedicado a guiar e impulsar la transformación de marcas y organizaciones para que prosperen y se desarrollen, especialmente en el entorno digital.
Actualmente se encuentra a cargo de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), la organización digital más grande en México con más de 500 empresas afiliadas, principalmente comercios y marcas de todos giros y tamaños, con el objetivo de impulsar el comercio electrónico y la economía digital.
Nacido en Francia, Vincent es un enamorado de México y ha encontrado en los Emprendedores de Alto Impacto un extraordinario medio para catalizar la transformación de México. Realizó estudios de Bachelor of International Business Administration en el primer programa dual entre la Reims Management School en Francia y la Universidad de las Américas Puebla. Cuenta con un Máster en Business Administration con especialidad en Proyectos de Inversión por la UDLAP y un certificado de Liderazgo Ejecutivo por la Universidad de Stanford en California.
Desde 2006, Vincent forma parte del #teamcrazy de Endeavor, una organización con sede en Nueva York que lidera el movimiento global de emprendimiento en 40 mercados alrededor del mundo desempeñando varias funciones de manera local y global. Actualmente, es el Managing Director de la oficina en México y ocupa el cargo de LATAM Regional Advisor para 10 de las más de 40 oficinas filiales de Endeavor alrededor del mundo.
Vincent imparte conferencias sobre emprendimientos exponenciales y es co-autor de 2 libros de carácter académico y negocios. En 2017, cofundó Zero Bullshit, un grupo de ángeles inversionistas que a la fecha ha invertido en más de 20 startups de tecnología en LATAM, Estados Unidos y Sudáfrica. Adicionalmente, Vincent es Consejero honorario de las Naciones Unidas en materia de emprendimiento para Latinoamérica.
Diego García, estudió ingeniería informática y se especializó en el desarrollo de productos. En 2014 fundó Bridgefy en San Francisco, donde lideró un equipo de ingenieros con los que ganó varios concursos internacionales; en ese momento se enamoró de los procesos de producto, mientras él y su equipo creaban el algoritmo Bridgefy Mesh Network. Más tarde fungió como Senior Product Manager en Grin Scooters y en Grow Mobility. En 2020 junto con Gerry Giacomán cofundó Clara, y desde entonces trabaja con algoritmos, interacciones de hardware stack tecnológico y toda la inteligencia tecnológica detrás de Clara. En 2022, fue seleccionado como Emprendedor Endeavor.
Anabel es cofundadora, presidenta y CEO de NovoPayment, una plataforma patentada de nivel bancario basada en la nube que mejora la entrega y el rendimiento de los servicios financieros y transaccionales. Con más de 25 años de experiencia en el sector financiero, incluyendo banca comercial, retail y digital, pagos, desarrollo de productos y tecnología, logró ser nombrada como la primera mujer hispanoamericana en recibir el premio “Pay Before Industry Achievement Award 2011”, el más alto honor individual del sector, en reconocimiento a sus contribuciones a la industria de pagos y la inclusión financiera en América Latina. Además fue nombrada miembro del “Forbes Finance Council” y parte del consejo directivo de Endeavor Miami. Anabel Perez fue seleccionada como Emprendedora Endeavor en 2014.
Álvaro, cofundador y CEO en SkyAlert, es egresado de la licenciatura en Derecho por el ITESO. Su experiencia adquirida a lo largo de su trayectoria laboral le permitió desarrollar habilidades que van desde Marketing Digital como la rama legal y contable, áreas que le serían de gran valor al momento de crear e impulsar SkyAlert, empresa dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas para el alertamiento sísmico y otros peligros naturales. Además de su rol como CEO, Álvaro destaca por su labor como activista de la comunidad LGBTIQ+ dentro del mundo de los negocios en México. En 2015, Álvaro Velasco fue seleccionado como Emprendedor Endeavor.
Courtney, es fundadora y CEO de Runa. Estudió en la Universidad de Berkeley en California la Licenciatura de Economía, asimismo, en 2012 obtuvo la Maestría en Business Administration and Management por la Universidad de Negocios de Stanford. Previamente de emprender Runa, fundó y vendió dos empresas, además fue la primera CMO de Cabify a nivel global.
Hoy, desde su rol como emprendedora, busca empoderar a más mujeres para que puedan desarrollarse de una forma exitosa. En 2019, Courtney fue seleccionada como Emprendedora Endeavor.
Billy, cofundador y productor de Lemon Studios, obtuvo su licenciatura en la Universidad de San Diego en 2003 e inmediatamente comenzó a examinar su sueño de ingresar al negocio del cine. Ese año fundó la productora mexicana Lemon Films, ahora Lemon Studios, y produjo su primer largometraje, Matando Cabos, seleccionado oficialmente en el Festival de Cine de Sundance 2005. En 2007 invirtió en un fondo de producción cinematográfica con sede en Estados Unidos llamado NALA FILMS. Hasta ahora ha producido más de 14 películas; una de ellas, “Después de Lucía”, fue seleccionada oficialmente en el Festival de Cine de Cannes de 2012 y ganó el premio Un Certain Regard. Billy también es dueño de varios restaurantes exitosos en México, está escribiendo un libro y ha creado varios seminarios y capacitaciones sobre desarrollo de liderazgo. En 2020 Billy Rovzar fue seleccionado como Emprendedor Endeavor.
Managing Partner y cofundadora de Nido Ventures, un fondo mexicano joven, dinámico y diverso que invierte en oportunidades tecnológicas en etapas tempranas en América Latina de habla hispana y en empresas que apuntan a la comunidad Latina en Estados Unidos. Nacida y criada en la Ciudad de México, a María siempre le ha apasionado elevar el bienestar social en América Latina y aprovechar la inversión para promover el desarrollo, la equidad social y de género. María tiene una licenciatura en ciencias administrativas e ingeniería de la Universidad de Stanford y actualmente está completando una maestría en administración de empresas también en Stanford. Antes de su MBA, trabajó en Supply Chain y Operaciones en Apple en estrategia de semiconductores y Tesla en servicios logísticos. Luego fue Chief of Staff en Backbone Systems, una startup tecnológica en la Ciudad de México, donde trabajó en estrategia comercial, producto y marketing.
Cofundadora y Managing Partner en Nido Ventures, un fondo mexicano joven, dinámico y diverso que invierte en oportunidades tecnológicas en etapas tempranas en América Latina de habla hispana y en empresas que apuntan a la comunidad Latina en Estados Unidos. Su misión en la vida es impulsar a mujeres y minorías a llegar su máximo potencial. Ana Caro empezó su trayectoria estudiando Computer Science en la Universidad de Stanford y después cómo Software Engineer en LinkedIn. Para Ana Caro la salud física y mental son un pilar esencial, hacía su máximo potencial y logró conectar esta pasión con una oportunidad profesional al convertirse en la Head of Product de Siclo. Actualmente, Ana Caro está cursando un MBA en Stanford y ha descubierto que invertir en Latino América es una oportunidad increíble que le abre las puertas a conectar con su país y a impulsar a la comunidad latina.
iVoy fue fundada en 2014 como una compañía dedicada al servicio de mensajería express. Hoy, está revolucionando el mercado de envíos. Cada mes, la empresa entrega y recolecta más de 150 mil paquetes en la ciudad de México y Guadalajara, haciéndolo posible con más de 5.000 mensajeros en moto distribuidos en la ciudad.
iVoy está especializada en envíos urgentes en las 3 ciudades que operan y en tiendas de comercio electrónico para la entrega en el día de compras online. Su compromiso es de 90 minutos para entrega de documentos y entregas en el día para compras en línea.
Mariana es cofundadora y co-CEO de Ben & Frank. Inició su carrera como administradora de activos en el Banco Central de México, primero en la mesa de cambio y luego en el equipo de renta fija. Buscando un cambio, decidió estudiar un MBA en la Escuela de Negocios Booth de la Universidad de Chicago. Al cursar la maestría, Mariana se vio en la necesidad de comprar unos lentes en una óptica, sin embargo, la experiencia le dejó mucho que desear. Por lo que optó por hacer su pedido en línea en Estados Unidos, dándose cuenta que el precio era mucho más barato y había más variedad de modelos. Es ahí donde cofundó Ben & Frank. En 2018, Mariana Castillo fue seleccionada como Emprendedora Endeavor.
Después de ser Presidente Global de Cabify, Ricardo Weder fundó Jüsto en 2019 donde actualmente es CEO. Ricardo es egresado de Ingeniería Industrial del Tecnológico de Monterrey, y posee un MBA por la Universidad de Mannheim, Alemania, con una estancia en la Universidad de CUHK de Hong Kong. En su trayectoria profesional colaboró con empresas del sector financiero como HSBC, J.P. Morgan y PWC. Actualmente, forma parte del grupo de expertos del World Economic Forum y es Board Member en Principal Financial Group. En 2020, Ricardo fue seleccionado como Emprendedor Endeavor.
Previo a fundar Previta, Morgan siguió una carrera en medicina y terminó su formación quirúrgica en 2004. Consideró la medicina preventiva como una causa noble pero desatendida, y en 2003, se unió a Sports World, una cadena de gimnasios, como asesor médico. También dirigió campañas de vacunación para GlaxoSmithKline. Actualmente, es vicepresidente de la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD). Durante la pandemia, Previta se conviritó en la primera empresa mexicana en implementar pruebas de COVID a domicilio, permitiendo a las personas obtener un servicio de primer mundo durante la crisis. Es Emprendedor Endeavor desde 2013.
Alfonso abandonó la carrera para emprender y ha sido parte de la prestigiosa aceleradora Y Combinator y admitido como parte de la Thiel Fellowship, del fundador de PayPal. El primer emprendimiento de Poncho fue a los 17 años, una app llamada Lookat para pedir comida a domicilio a través de pagos en línea. Fue programador para Blooders.org y Jefe de Proyectos en Yewno, antes de unirse al bootcamp de diseño de Stanford, donde conoció a Maximiliano Casal. A sus 23 años, Poncho es CEO de una empresa, que cuenta con más de 500 empleados y está valuada en más de mil millones de dólares, considerada hoy el octavo unicornio de México, con operaciones en varios países de América. El emprendedor ha sido reconocido como parte de las 30 promesas de Forbes 2021 y parte de 21 Jóvenes de T21. Alfonso es originario de Monterrey y un gran promotor del ecosistema emprendedor en la región Norte de México. En 2021,Alfonso de los Riosfue seleccionado como Emprendedor Endeavor.
Ernesto es cofundador y CEO de Comunal, una empresa de coworking líder en el mercado peruano con 12 ubicaciones en Lima y 1 ubicación en México. Ernesto estudió Ingeniería Industrial en la Universidad de Lima; Antes de Comunal, Ernesto trabajó por más de 12 años en Procter & Gamble en el área de marketing, en puestos como Brand Manager para marcas como Pampers, Oral-B, Head & Shoulders, Downy, para Perú y la Latinoamérica. En 2016, Ernesto de Olazával fue seleccionado como Emprendedor Endeavor.
David Roa es un ejecutivo y emprendedor serial, con más de 18 años de experiencia en la industria financiera, Fintech, Lending, Loyalty, EdTech y Crypto/Web3.
Comenzó su carrera en American Express donde estuvo 12 años, en los negocios de Wealth Management, Préstamos Personales, Lending, Membership Rewards y Payback desempeñando roles directivos comerciales, marketing, Planeación financiera y estratégica, Business Analytics. Los últimos 6 años ha estado emprendiendo como Co fundador y CEO en diferentes industrias: Fintech, programas de inclusión financiera, Salario On Demand (Early Wages Access Klinc). Loyalty a través de una plataforma de descuentos/cash back B2B2C logrando tener más de 12mil comercios afiliados. EdTech con plataforma BrainB SaaS de experiencia en el aprendizaje en línea con gamification y aprendizaje social basado en competencias. Y en Crypto/Web3 donde lanzó el primer proyecto de comunidad NFT de Latinoamérica (comedymonstersclub.com) y el primer laboratorio Web3 (Brainlup) ayudando a marcas como el Chavo del 8, Artistas como Roberto Cortázar, diseñadores de moda, equipos deportivos, entre otros a entrar en el mundo digital Web3/Metaverso y BoredMedia (Crypto Ed&NewsTech) con 33X.
Ingeniero en sistemas computacionales por el tecnológico de Monterrey y MBA del McCombs School of Business de la Universidad de Texas en Austin.
Tiene 18 años de experiencia como productor de radio, televisión además de ser especialista en la creación de contenidos en línea. Ha participado en diversos espacios radiofónicos como por ejemplo: Martha Debayle, Ya parate, La hora Gruexa, Jessie Cervantes, ibero 909, Fernanda Familiar actualmente en EXA FM. Además en televisión ha colaborado en telehit, proyecto 40 y actualmente conduce la sección de Tecnología en Hechos Noche con Javier Alatorre y es conductor de de su propio programa de radio de Lunes a viernes a las 12 del día por el 102.5FM, además condujo por 2 años Game Central el programa especializado en Videojuegos de Azteca 7. El trabajo que desempeñó por más de 10 años fue como cofundador y director de producción del portal dedicado a tecnología: unocero.com además de crear contenidos para las plataformas y redes sociales del mismo medio como en sus canales personales.
Periodista mexicano especializado en economía, negocios y finanzas. Es editorialista del diario El Heraldo de México, con su columna Un Montón de Plata, donde aborda los principales sucesos económicos y empresariales de México y el mundo. Es conductor del programa televisivo Es Negocio que se transmite de lunes a viernes por la señal de ADN40 de TV Azteca; y analista en el programa RepúblicaMX, en una mesa de debate semanal en el mismo canal. Es el periodista especializado que más entrevistas ha realizado a líderes empresariales mexicanos e internacionales y ha cubierto eventos clave como la Reunión Anual del Foro Económico Mundial (WEF) de Davos, Suiza. Ha transmitido entrevistas y cápsulas de TV desde cuatro continentes. En 2011 Carlos fue distinguido por el World Economic Forum como Young Global Leader. Ha publicado cuatro libros especializados en empresas, economía y liderazgo.
Fundador y CTO de Envíaje. Fundador "No es Brujería, es Tecnología" (@brujeriatech) cuenta verificada con más de 1.3 millones seguidores en TikTok, 118K en Instagram y 237K en YouTube; Sherpa Digital y Product Engineer for EDU en Microsoft. Además, soy instructor en UCamp, plataforma de bootcamps para desarrollo de habilidades digitales. Ex CTO de Wild Entrepreneur, Axibalba e Identidad y Biodiversidad. He sido seleccionado en convocatorias de emprendimiento e innovación como YLAI, POSIBLE, Trepcamp, Startup México, entre otras. He sido mentor y juez en iniciativas como Hult Prize, Talent Hackathon, Startup Weekend, One Hackathon, REDUX entre otros..
Ingeniero en Desarrollo Sustentable Egresado del Tec de Monterrey con una Especialidad en Gestión de Proyectos de Ingeniería, más de 8 años de experiencia profesional en el Sector Energético, de los cuales 4 han sido dentro del sector Oil & Gas y los otros 4 en Generación Solar y Eficiencia Energética.
Ha participado en diferentes organizaciones sin fines de lucro, desde la plantación y reforestación de árboles, la construcción de viviendas para personas de bajos recursos e impartir clases de español, inglés y matemáticas para niños y adolescentes, hasta la participación de la instalación de alumbrado público en comunidades marginadas.
Todo con la finalidad de poder sumar a la meta de los 17 objetivos del Desarrollo Sostenible.
Sasha Glatt es Co-Fundadora y CTO de Violetta, una plataforma digital para la prevención de la violencia de género a través de Inteligencia Artificial. Egresada de Mercadotecnia por el Tecnológico de Monterrey, Sasha es apasionada de cómo a través de la tecnología se puede generar impacto social. Conferencista, creativa y apasionada de el análisis y la visualización de datos.
Alessandra Angelini es cofundadora y CEO de Influur. Fue periodista de la CNN. Su misión es ayudar a los creadores a vivir de su talento. Alessandra es una apasionada del empoderamiento de las mujeres y cree que Influur será la primera empresa de tecnología capaz de cerrar la brecha de género desde los puestos ejecutivos hasta los puestos de entrada. Alessandra se graduó en la Universidad de Miami con un Máster en Administración de Empresas y Liderazgo.
Jorge A. Ortiz, es uno de los fundadores del FinTech a nivel internacional y Latinoamérica, así como principal promotor de la Ley FinTech en México y uno de los mayores influencers en el área.
Actualmente se desempeña como Fundador y Director de “tan tan”, un wallet digital que ofrece soluciones de Identidad Digital y FinTech, son pioneros en el desarrollo de identidad digital auto-soberana (Self Sovereign Identity – SS) y la implementación de Blockchain para Identificaciones Digitales, Certificados Digitales en Blockchain y el lanzamiento de NFT Pro® (Tokens no fungibles para uso Profesional). tan tan permite que cualquier persona y MIPYME se integre a la economía digital.
Anteriormente fue banquero y trabajó en Nueva York como directivo para Citigroup y el banco de Suiza, UBS; y como también ha sido Coordinador del Grupo de Trabajo de Economía Digital de la Presidencia de México (COFINECE) y Asesor de la Secretaría.
Paco Solsona es ingeniero de Google y gerente de la relación con desarrolladores para la parte de habla hispana de América Latina (SpLATAM) y Accelerator para Latino Founders, con más de 20 años de experiencia en tecnología, comunidades y emprendimiento.
Redefiniendo el sentido de ingeniería a nivel de cancha para Google en SpLATAM, durante más de una década ha formado una de las redes más fuertes y completas de líderes, personajes influyentes y aliados; para impulsar a desarrolladores y emprendedores.
A través de diversos programas de Google Developers, Paco trabaja incansablemente para hacer de la región uno de los ecosistemas de startups más efectivos del mundo. La fortaleza de las comunidades técnicas, su creciente red de mentores y su metodología probada para impulsar startups tecnológicas; son los pilares en los que descansan los programas de Google for Startups: Accelerator y Startup Academy, que impactan a decenas de startups cada año.
Cuando Paco no está viajando o participando en algún evento, lo encontrarás disfrutando un café y la compañía de su familia. Sus pasatiempos favoritos son fotografía, cocinar, correr y lee
21 septiembre 2022
Papalote Museo del Niño. Ciudad de México
8:30 am a 7:00 pm
BOLETOS DISPONIBLES BOLETOS DISPONIBLES BOLETOS DISPONIBLES BOLETOS DISPONIBLES
EARLY BIRD
Aprovecha ahora,
comprar tu boleto con
20%
de descuento.
TU ESTANCIA RESERVA TU ESTANCIA RESERVA TU ESTANCIA RESERVA TU ESTANCIA RESERVA TU ESTANCIA
Reserva tu estancia. Válido del 20 a 22 Septiembre 2022.
por habitación por noche
por habitación por noche
*Sujetas a disponibilidad. No incluye impuestos
Código: WIRED 2022
Para reservar será necesario
contactar a nuestro equipo de reservaciones:
T.+52 55 86 60 05 00
SOFITEL MEXICO CITY RESERVATIONS
H9615.Reservations@sofitel.com
TECNOLOGÍA INNOVACIÓN CIENCIA CULTURA TECNOLOGÍA
Presentado por:
En colaboración con:
El título líder en tecnología está a punto de llegar a territorio nacional y, a la par, el primer Wired Summit celebrado en Ciudad de México.
Descubre cuándo y dónde podrás conocer lo último en tecnología en esta increíble experiencia immersiva.
Te contamos todos los detalles sobre esta sorprendente jornada de ponencias y experiencias para los amantes de la cultura digital.
Wired Summit 2022 marcará la llegada del evento más innovador del mundo a México, con ponencias y experiencias que te mostrarán el futuro de la tecnología.
Aunque sigue sin ser oficial, el Tesla Model Pi contaría con una carcasa con paneles solares, cámaras diseñadas para la astrofotografía y conexión con Marte.
Forbes acaba de cambiar la jugada con su primera lista de millonarios digitales.
Un generador eólico masivo es transportado en plena carretera y un video muestra el impresionante proceso para poder trasladarlo.
FAlgunas criptomonedas ofrecen mayor estabilidad y valor en el mercado que otras. Si quieres invertir tu dinero en este valor, hazlo sabiamente.
#WIRED #WIRED #WIRED #WIRED #WIRED #WIRED #WIRED #WIRED